top of page
Jaime Ovando CID Arquitectos

NOSOTROS

JAIME OVANDO CID
ARQUITECTO -

MASTER TEORÍA Y PRÁCTICA DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA

Arquitecto de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, 2005.Máster en Arquitectura, Teoría y Práctica del Proyecto, ETSAB Universidad Politécnica de Cataluña, 2015. Diplomado Diseño del Paisaje de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011.El año 2008 abre su propio estudio, realizando proyectos tanto en el área pública como privada. Con una impronta social se ha desempeñado principalmente asociado a distintas municipalidades de la Región Metropolitana y en diversos departamentos como Vivienda, Dirección de Desarrollo Comunitario, Secretaría de Planificación Comunal y Departamento de Salud. Durante doce años elabora proyectos en zonas vulnerables y bajo condiciones de presupuestos limitados. Ha participado en diversos encuentros como la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: Diálogos Impostergables, identidad y futuro, con los proyectos “Taller para un emprendimiento familiar” y “Habitabilidad, un derecho social impostergable.
El año 2017,presentasusproyectosen el seminario “Reflexiones en torno a la arquitectura: academia, política y práctica”, en la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM. El 2018 participa en la XXI Bienal panamericana de arquitectura de Quito, con el proyecto “Taller para un emprendimiento familiar ”y es invitado al conversatorio de la Universidad Central del Ecuador "Escalas de aproximación al proyecto: Ciudad, arquitectura y detalle”. En 2019, presenta la ponencia “Proyectos de Habitabilidad en viviendas, para familias en un contexto de vulnerabilidad en Santiago de Chile” en el XXIII Congreso ARQUISUR, en la Universidad Federal de Minas Gerais. Ese mismo año, participa de los “Coloquios en crisis: El derecho a la vivienda”, de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Tecnológica Metropolitana. El año en curso es invitado al V Coloquio CIPARQ de la Universidad Internacional del Ecuador a realizar la conferencia titulada “El proyecto como respuesta a contextos vulnerables en Santiago de Chile”. Actualmente es profesor de taller de proyectos IX y X de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM.

Formación Académica

2015-Máster en Teoría y Práctica del proyecto de Arquitectura

Universidad Politécnica de Cataluña

2011-Diplomado Diseño del Paisaje

P. Universidad Católica de Chile

2004-Título Profesional Arquitecto-Licenciado en Arquitectura

Universidad de Santiago de Chile.

2001-Diseñador Computacional

Universidad de Santiago de Chile

1999-2004-Becas de Excelencia Académica

Beca Presidente de la República

Beca Juan Gómez Milla

Seminarios y cursos

2007-Curso I.T.O. y Gerencia de proyectos

Colegio de Ingenieros de Chile

2006-Seminario Paisajescopio: la urgencia por el paisaje

P. Universidad Católica de Chile.

Seminario IV Jornada de vivienda Social

2005-Vivienda y Ciudad, Política Habitacional Chilena

Universidad de Chile.

2011-Seminario Arquitectura sustentable

Colegio de Arquitectos de Chile

Escuela de Arquitectura de la Facultad de Artes, Arquitectura y Diseño de la Universidad UNIACC

 

 

Equipo:  
 

  • Milena Bahamonde, arquitecta USACH  

  • Diplomada en tasación inmobiliaria. PUC 

  • Diplomada en diseño computacional USACH 

  • Badid Arp, arquitecto USACH 

  • Diplomado en diseño computacional USACH 

  • Esteban Ovando, diseñador industrial DUOC 

 

Antiguos colaboradores  

 

  • 2013-2017 David Carrasco, arquitecto USACH  

  • 2014-2018 David Pacheco, arquitecto UCINF    

  • 2013-2015 Francisco Jiménez, arquitecto UCINF  

  • 2011-2013 Andrés Pastén, arquitecto UCINF  

  • 2018 Tamara Díaz, arquitecta USACH 

  • 2018 Marco Chamorro, arquitecto UTEM 

  • 2019 Yanara Formandoy, estudiante arquitectura USACH 

bottom of page